La desaprobación a la presidenta Dina Boluarte ha traspasado fronteras. Esta vez, la prensa francesa se ha sumado al escrutinio internacional sobre la mandataria peruana, a quien describen como una de las líderes más “odiadas” del mundo. Según los medios Le Parisien y RTL, los escándalos que rodean su gestión han contribuido a que su nivel de rechazo alcance cifras récord.
DETALLAN ESCÁNDALOS Y RECHAZO DE BOLUARTE
Le Parisien y RTL destacaron que Boluarte registra un 94% de desaprobación según Datum, un dato que calificaron como “difícil de superar” a nivel global. El caso más mediático señalado es el llamado ‘Rolexgate’, donde se le investiga por recibir relojes de lujo, entre ellos uno valorizado en 19 mil dólares, lo cual habría omitido en su declaración jurada de bienes.
Además, los medios resaltaron el proceso abierto por la represión que dejó más de 60 muertos durante protestas sociales y los cuestionamientos sobre el financiamiento de intervenciones estéticas a las que la presidenta se habría sometido mientras estaba en funciones. La fiscalía investiga si hubo omisión de funciones y abandono de cargo por estas cirugías.
IMPACTO POLÍTICO Y SILENCIO PRESIDENCIAL
La cobertura francesa se suma a informes de otros medios internacionales como RT y The Intercept, que han calificado a Boluarte como la jefa de Estado más impopular del planeta. Señalan, además, que su escasa relación con la prensa y su permanencia en el poder gracias a una coalición de partidos conservadores ha alimentado el rechazo popular.
La investigadora Jo-Marie Burt, citada por The Intercept, sostuvo que el gobierno de Boluarte ha perdido legitimidad ante los peruanos por sus constantes escándalos, falta de transparencia y silencio frente a las críticas. A pesar de ello, la presidenta ha reiterado su intención de seguir en el cargo hasta el 2026.