Revelan fotografías inéditas de la superficie de la cara oculta de la luna que han sido tomadas por la misión Chang’e-4 y difundidas por el CLEP (Chinese Lunar Exploration Program). Las imágenes corresponden a las tareas de exploración que realiza el rover Yu-tu 2, que ha cubierto 271 metros de distancia desde que la misión alunizó en el cráter Von Karman el pasado 3 de enero.
Una de las imágenes muestra las rodadas del rover, con rastros de maniobras de giro sobre la superficie polvorienta de la Luna.

Durante el octavo día lunar de la sonda en la luna, los instrumentos científicos en el módulo de aterrizaje y el vehículo explorador funcionaron bien, y se envió un nuevo lote de datos de detección científica al equipo central de investigación para su análisis, informa Xinhua.
Como se sabe un día lunar equivale a 14 días en la Tierra, lo mismo que la noche por lo que la sonda Chang’e-4 cambia al modo inactivo durante la noche lunar debido a la falta de energía solar.

Cabe indicar que el programa de exploración lunar de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) es el más ambicioso de todos los existentes. Sus orígenes se remontan a la década de los 90 y está estructurado en cuatro etapas operativas, que se han ido cumpliendo de forma rigurosa.
