El Dominical de Panamericana

17/08/2025

Los Pulpos vs. Los Pepes: guerra entre bandas extorsivas atemorizan Trujillo

Sergio Bolaños es señalado como blanco del atentado y de amenazas de muerte. 'Los Pepes', grupo disidente, ligado a “Los Pulpos”, se adjudicó el ataque con dinamita.




Un atentado con dinamita en una zona comercial de Trujillo dejó como saldo 50 viviendas dañadas y cinco personas heridas. El hecho ha sido catalogado como el ataque más severo registrado en lo que va del año en la ciudad norteña. Testimonios y fuentes policiales apuntan a que el objetivo de la acción criminal habría sido Sergio Bolaños, un exintegrante de la organización “Los Pulpos”, que hoy estaría colaborando con la justicia.

El surgimiento de "Los Pepes"

De acuerdo con especialistas en investigación, la facción denominada “Los Pepes”, surgida como un desprendimiento de “Los Pulpos”, se habría atribuido la violenta acción. Se trataría de un grupo liderado por familiares cercanos a cabecillas históricos de la banda y que operaría como brazo armado, ejecutando los ataques más violentos. Su aparición marca un nuevo capítulo en la recomposición del crimen organizado en el norte del país, luego de la excarcelación de John Pulpo, líder histórico de la organización.

El especialista en criminología Henry Huertas considera que la excarcelación de este cabecilla reactivó la estructura delictiva y dio pie a que sectores más radicales, como “Los Pepes”, busquen venganzas internas. En este caso, la represalia se dirigiría contra Sergio Bolaños, a quien acusan de brindar información clave a la Policía Nacional del Perú para debilitar la organización, acción que en el mundo delictivo se castiga con amenazas y violencia.

Por otro lado, el ministro del Interior, Carlos Malaver, alertó que otra banda llamada “La Jauría” estaría intentando ingresar a la región con métodos similares a los de “Los Pulpos”: extorsión a transportistas y empresarios, sicariato y control de la minería ilegal. La disputa por territorios y el choque entre estas facciones consolidan un panorama de creciente violencia, donde la lógica mafiosa refuerza la consigna de que nadie puede abandonar la organización sin pagar las consecuencias.


También te puede interesar:

BANNER