Deportes

Hace 2 horas

[Entrevista] Shanaiya Ayme: “Creo que hay que tener una reestructuración en la Federación Peruana de Vóley”

Atacante de Regatas Lima mencionó que debería realizarse una serie de modificaciones en el interior de la FPV.

Foto: Arturo Gutarra



Por: Manuel Silva Córdova

A sus 24 años ha tenido la oportunidad de jugar por diversos equipos del Perú. De igual manera, ha podido defender la indumentaria de la Selección. La voleibolista de Regatas Lima, Shanaiya Ayme, charló con Panamericana.pe sobre su trayectoria deportiva e hizo un análisis sobre el momento que atraviesa el combinado patrio al mando del entrenador brasileño, Antonio Rizola.

¿Qué tal te pareció el Mundial de Vóley Tailandia 2025 que consagró a Italia como la campeona?

Me dio mucha pena porque a mi me hubiese gustado que Brasil sea uno de los finalistas, pero creo que Italia fue un justo campeón.

A excepción de Brasil. ¿Cómo observaste la participación de Colombia y Argentina? Representantes de Sudamérica

No tuve tanta oportunidad de ver a Colombia, pero a Argentina pude hacerle más seguimiento. Creo que están haciendo una gran labor porque todo su equipo está renovado, tiene jugadoras jóvenes y muy grandes. Desde que juego vóley, no había visto a jugadoras argentinas muy altas.

Ahora hablemos de la Selección Peruana. ¿Cómo calificas el trabajo que viene haciendo el profesor Antonio Rizola?

La verdad no pude tener tanto acercamiento con el profe, por lo que, consideró que no puedo opinar mucho sobre su trabajo.

Estuviste en lista de pre convocadas. ¿Qué sucedió porque no te vimos en la Copa America o Panamericana?

Si acepté la convocatoria, tal vez, un poco tarde porque lamentablemente mi vida no es solo vóley. Entonces, ya tenía mis planes y me había ido de viaje (…) Me llega la convocatoria, me tarde en dar una respuesta. Llegué a Lima una semana después de los entrenamientos (…) No terminé muy bien la Liga (Nacional de Vóley 2024-25) físicamente. Durante los trabajos (con la Selección), mi tobillo no resistió, se me hinchó, traté de aguantar, pero no podía seguir.

Mencionas que no terminaste bien la temporada. ¿Qué exactamente pasó?

En las dos últimas semanas de que terminé la Liga, hubo una mini epidemia en el equipo (Regatas Lima) por lo que poco a poco, las jugadoras se iban enfermando (…) En la última semana me enfermé, fue horrible porque me llegó a faltar el aire, fue chocante.

En los pocos días de entrenamiento con la Selección ¿Qué jugadoras te sorprendieron?

Personalmente, me gusta mucho Camila Monge. Es una niña con mucha proyección (…) De la Selección mayor, consideró que Yadhira (Anchante) puede seguir mejorando (…) Siento que ahora, el vóley (peruano) viene en ascenso (…) El cambio de entrenador ayudará a que las jugadoras puedan madurar en su estilo de juego.

Foto: Arturo Gutarra

Hacen unos días el profesor Rizola mencionó que el nivel técnico de Perú es inferior al de Chile. ¿Qué opinas?

(Entre risas) pregúntale eso a cualquier peruano te va a decir que no (…) Tal vez no esté acostumbrado a ver el ritmo de juego que tiene Perú, pero personalmente no es correcto lo que dijo (…) En la Copa América (Brasil 2025) se vio un 3-0 contundente y no se puede decir más que ese resultado. 

En redes sociales mencionaste que la Federación de Vóley debe ser reestructurada. ¿Por qué lo dijiste?

Creo que es muy cierto (…) Cuando llegué a la Selección a los 11 años, sentí que había una directiva que tiene un manejo diferente en la Federación (…) Antes había más cosas y ahora hay menos (…) Creo que deberíamos tener una reestructuración en la Federación.

LLEGADA A LA LIGA PERUANA

En una corta edad, Shanaiya Ayme, tuvo que dejar Tacna, ciudad natal, para poder abrirse un paso en Lima y demostrar sus habilidades en el vóley nacional. Fiel a su estilo y tras hacer un recordaris, la atacante de Regatas Lima nos comparte algunas anécdotas que vivió.

Ahora Shanaiya hablemos de tu carrera. ¿Cómo fue tu llegada al vóley a la capital?

Recuerdo que cuando tenía 11 años, la Federación realizaba un campeonato, donde venían equipos de provincias y se hacía un buen torneo (…) En ese certamen venían a captar jugadoras que podían integrar la Federación. En ese entonces, había un proyecto (…) Felizmente quedé yo y otras jugadoras como Claudia Palza

Por tus buenas actuaciones llegaste a César Vallejo y San Martín. ¿Qué recuerdos tienes de estos clubes?

En Vallejo tuve mi primer contrato profesional y recuerdo que al mando del equipo estaba Natalia Málaga (…) Natalia fuera de la cancha era otra persona, era muy mamá (…) En San Martín tuve el entrenamiento más fuerte que he tenido en toda mi vida, eran demasiadas horas (…) Entrenábamos cuatro horas en la mañana y cuatro en la noche.

Shanaiya tu eres una de las pocas voleibolistas que han jugado en Alianza y Universitario. ¿Qué diferencias hay en estos equipos?

Tuve mi paso por Alianza muy joven, para esto mi papá es hincha del club (…) En ese entonces, estaba el profesor Carlos Aparicio, quien te enseñaba a querer a la institución y ser hincha del equipo (…) Cuando estuve en Universitario, sentí que el hincha tiene más llegada. Recuerdo que, en tres oportunidades, nos fueron a visitar a los entrenamientos (…) Sentí un poco más el afecto del hincha de la ‘U’.

Shanaiya mencionas que tu papá es hincha de Alianza. ¿Tú de que equipo eres hincha?

Yo diría que actualmente que soy hincha de la ‘U’, en el club sentí más cariño por parte de los hinchas (…) He ido más de dos veces al Estadio Monumental, y el ambiente me gustó.

Foto: Arturo Gutarra

Shanaiya en la temporada pasada mencionaste que tenías una revancha con el profe Arrese. ¿Por qué lo dijiste?

Al principio de temporada en aquel momento, viví momentos complicados porque pasaron muchas cosas en el camino para llegar a la competencia. Sentí (César Arrese) no era justo conmigo en varias cosas que sucedían en el equipo (…) Se lo comenté a mis compañeras y a la dirigencia, pero sentí que no hubo un cambio, por eso me sentí mal.

Decidí cambiar de equipo, y cuando llego a Regatas Lima, me acogen de una manera que necesitaba en ese entonces porque me sentí tan mal en mi última temporada en la ‘U’ (…) Al llegar a Regatas, Horacio (Bastit), Kiara (Montes) y nuevas compañeras, me recibieron de una manera distinta (…) En Regatas, me volvieron a recuperar mentalmente (…) No me arrepiento de haber dicho lo que dije (…) Quiero dejar en claro que no era nada con las jugadoras de la ‘U’, sino entre él (César Arrese) y yo.  

Shanaiya dejemos a Universitario. ¿Crees que Regatas Lima debió consagrarse como el campeón nacional de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025?

No quiero desmerecer el trabajo de Regatas, ni de otro equipo, pero creo que como quedó la liga estuvo bien. Se podría decir que Alianza llegó muy bien a la final, invirtieron muy bien para campeonar y estuvo bien merecido (…) Alianza tenía un super plantel y fue un justo campeón.

¿Crees que el premio al mejor entrenador de vóley la temporada pasada se lo merecía Facundo Morando?

No estuve de acuerdo, pero sin desmerecer al profesor Facundo. Él tal vez hizo su trabajo de otra manera. Las jugadoras ya se conocían. Lo único que hizo fue cambiarle la mentalidad al plantel (…) Para mí, el que hizo todo el trabajo de inicio a fin fue Horacio Bastit (…) Para mi Horacio fue el mejor entrenador la temporada pasada.

¿Qué le dice Shanaiya Ayme a los hinchas que van a ir al coliseo para alentar a Regatas Lima?

Siento que la hinchada ha crecido mucho (…) Espero que vayan apoyarnos, el equipo viene con mucha energía para la nueva temporada. 

SHANAIYA AYME RESPONDE A LAS REDES DE PANAMERICANA TV

Tal y como la caracteriza dentro y fuera de las canchas, Shanaiya Ayme decidió responder una serie de preguntas a las redes de Panamericana TV, donde reveló algunos pasajes de su vida. Además, de comentar las cualidades que deben tener su jugador ideal en el vóley, y finalmente, envió un mensaje a los jóvenes que anhelan con tener una oportunidad en esta disciplina que le ha dado muchas alegrías al país.

Shanaiya Ayme contestó un divertido PingPong. ¿Qué otras preguntas le hubieses gustado saber de ella?

Shanaiya Ayme nos revela las cualidades que debe cumplir su jugadora perfecta. ¿Qué opinas?

Shanaiya Ayme comparte un mensaje a las personas que sueñan con tener una chance en este deporte.


También te puede interesar:

BANNER