Cultura

Hace 5 horas

Hallazgo en Roma: antiguos humanos fabricaban herramientas con huesos de elefantes

Un estudio revela que los primeros homínidos del centro de Italia no solo cazaban elefantes para alimentarse, sino que también transformaban sus huesos en herramientas.

Foto: Beniamino Mecozzi et al.



Durante un periodo cálido del Pleistoceno Medio, los primeros humanos que habitaron la actual región de Roma desarrollaron una sorprendente habilidad: convertir los huesos de elefantes en instrumentos de trabajo. Así lo revela un estudio liderado por Beniamino Mecozzi, de la Universidad Sapienza de Roma, publicado el 8 de octubre de 2025 en la revista PLOS One. Los hallazgos, obtenidos en el yacimiento de Casal Lumbroso, sugieren que estos grupos humanos poseían una cultura material más compleja de lo que se creía.

HERRAMIENTAS CON RESTOS DE ELEFANTES

Los investigadores analizaron más de 300 fragmentos óseos pertenecientes a un elefante de colmillos rectos (Palaeoloxodon) y más de 500 herramientas de piedra halladas junto a ellos. Las fracturas en los huesos evidenciaron impactos contundentes realizados poco después de la muerte del animal, lo que apunta a una manipulación intencionada para obtener materiales útiles. Aunque no se observaron marcas de corte, el equipo científico cree que los homínidos empleaban herramientas pequeñas para procesar los tejidos blandos.

La escasez de piedras grandes en la zona habría llevado a los antiguos humanos a reutilizar partes del elefante, tallando huesos para crear utensilios más resistentes y versátiles.

COMPORTAMIENTO RECURRENTE EN EL PLEISTOCENO

El patrón observado en Casal Lumbroso coincide con el de otros sitios arqueológicos del centro de Italia, donde también se hallaron restos de elefantes descuartizados y herramientas líticas similares. Estos descubrimientos fortalecen la teoría de que existió una estrategia común de aprovechamiento integral del animal, tanto para alimentación como para la fabricación de instrumentos.

“Hace 400 000 años, los grupos humanos de Roma supieron explotar un recurso extraordinario: el elefante, no solo como alimento, sino como fuente de herramientas”, explicó Mecozzi. El hallazgo permite reconstruir cómo los primeros europeos interactuaban con su entorno y revela un mundo donde la ingeniosidad humana y la adaptación ecológica iban de la mano.


Temas Relacionados: CulturaDescubrimientoElefantesHallazgoHerramientasRomaSitio ArqueologicoTrending

También te puede interesar:

BANNER