La antigua pregunta de si fue primero el huevo o la gallina ya tiene una respuesta más clara. De acuerdo con un estudio publicado en Nature Ecology and Evolution en julio de 2023, lo primero fue el huevo. Así lo sostienen los investigadores tras rastrear la evolución de los ancestros de las aves modernas y hallar evidencias de que esta forma de reproducción antecede por millones de años a la aparición de la gallina.
La clave del hallazgo está en un fósil de Ikechosaurus sp., un reptil acuático que habitó la Tierra entre 168 y 120 millones de años atrás. Los científicos encontraron un embrión dentro de un huevo con cáscara blanda, lo que demuestra que los primeros amniotas —grupo del que derivan aves, reptiles y mamíferos— ya utilizaban esta estrategia reproductiva. En sus inicios, las crías podían desarrollarse como fetos en el vientre materno o dentro de huevos flexibles, mucho antes de que aparecieran los huevos de cáscara dura que conocemos hoy.
El huevo como punto de partida
“Primero es el huevo, porque la gallina es solo una de muchas aves que llegaron después”, afirmó Michael Benton, uno de los autores del estudio, en entrevista con NPR. El especialista enfatizó que las aves actuales, incluidas las gallinas, descienden de linajes más antiguos que ya ponían huevos resistentes. Por eso, la primera gallina tuvo que nacer de un huevo puesto por un ave ancestral, como los Archaeopteryx, considerados el vínculo entre dinosaurios con plumas y aves modernas.
Además, investigaciones previas muestran que los primeros dinosaurios depositaban huevos de cáscara blanda y que, con el paso de millones de años, evolucionaron los huevos de cáscara dura. Esta innovación permitió mayor protección al embrión y facilitó la adaptación a la vida terrestre, lo que abrió camino a la diversidad de especies posteriores.
La herencia de los arcosaurios
El estudio también resalta el papel de los arcosaurios, grupo que dominó gran parte del Mesozoico y del que descienden tanto aves como cocodrilos. Estos animales perfeccionaron la reproducción con huevos, una estrategia que se mantiene en sus descendientes actuales. Tanto aves como crocodilios comparten aún hoy la capacidad de producir huevos de cáscara dura, un legado de esa larga evolución.
En conclusión, la gallina apareció mucho después en la historia de la vida. El huevo, en cambio, existía desde tiempos remotos, adaptándose y transformándose a lo largo de millones de años. Así que sí: primero fue el huevo, y su presencia abrió el camino para que, mucho más tarde, surgiera la gallina que todos conocemos.