Cultura

Ayer, 01:01 PM

Tumbas Reales de Sipán ofrecerá ingreso gratuito este 6 de julio por la iniciativa Museos Abiertos

La jornada incluirá experiencias culturales, gastronómicas, ecológicas y actividades para toda la familia, como parte del MUA que promueve el acceso libre a los museos cada primer domingo del mes.




Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los más emblemáticos y visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para todos los ciudadanos peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA), impulsado por el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural nacional mediante el ingreso libre cada primer domingo del mes.

La jornada ofrecerá mucho más que una visita a las valiosas piezas arqueológicas del Señor de Sipán. Desde tempranas horas, los visitantes podrán disfrutar de una feria de emprendedores y artesanos locales, organizada en coordinación con la Asociación Kampaq.

Además, se presentará la demostración interactiva “El chocolate casero y el legado del cacao peruano”, con el objetivo de revalorar los saberes ancestrales, fomentar el consumo consciente y destacar la riqueza natural del país a través de sus productos emblemáticos.

Los visitantes también podrán participar en el taller vivencial “Los mochicas en tu piel”, que brindará una experiencia inmersiva a través de la pintura facial simbólica y el uso de vestimenta inspirada en la cultura mochica.

Y en conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, la Asociación Protectora de la Vida – ASOPROVIDA, presentará una muestra de manualidades elaboradas con materiales reciclados. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente y demostrar cómo el reciclaje puede convertirse en una forma de expresión artística y sostenibilidad.

Como parte del compromiso con el conocimiento y la promoción de la lectura, se realizará una expo-venta de libros organizada por la Asociación María Rostworowski y la Librería Histórica Peruana, con una selección de títulos de interés cultural e histórico.

La gastronomía también será protagonista con una degustación de comida criolla a cargo del Centro Turístico Campestre “Las Pirkas”, desde las 11:00 a. m. Posteriormente, el público podrá disfrutar de un espectáculo de danzas tradicionales, con la participación de elencos artísticos que compartirán coreografías representativas del folclore lambayecano y nacional.

Durante la tarde se dictarán dos talleres de saberes artesanales: “Tejido a crochet: Conejo amigurumi” y “Rosas tejidas a crochet”, donde los asistentes aprenderán técnicas básicas de tejido mientras desarrollan su creatividad y aprecio por las expresiones culturales.

El director del museo, Edgar Bracamonte, señaló que el Museo Tumbas Reales de Sipán busca ser un espacio vivo, inclusivo y participativo. “Invitamos a todas las familias a ser parte de esta jornada gratuita, que representa una valiosa oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia, celebrar nuestras tradiciones y fortalecer la identidad cultural de Lambayeque”, afirmó.


También te puede interesar:

BANNER