Durante el quinto domingo de Cuaresma, la Basílica de San Pedro en Roma reunió a cientos de fieles para la veneración del Velo de la Verónica, una de las reliquias más emblemáticas de la Pasión de Cristo. El paño, también conocido como la Santa Faz, habría sido usado —según la tradición cristiana— por Verónica para limpiar el rostro ensangrentado de Jesús camino al Calvario. Aunque este episodio no figura en los Evangelios, su historia se remonta al siglo VII y ha perdurado como parte fundamental del Vía Crucis.
Pero este no es el único objeto sagrado vinculado a la Pasión de Jesús que se resguarda en el Vaticano. Los cuatro pilares que sostienen la monumental cúpula de Miguel Ángel en la Basílica de San Pedro albergan otras tres reliquias que despiertan devoción y curiosidad a partes iguales.
Tesoros de fe entre mármol y devoción
Velo de la Verónica: Se guarda en el Pilar de Santa Verónica, representado por una escultura del artista Francesco Mochi. Esta reliquia, conservada en Roma desde el siglo XI, es una de las muchas atribuidas a la santa, aunque su autenticidad sigue siendo objeto de debate teológico y científico.
Fragmento de la Vera Cruz: Custodiado en el Pilar de Santa Elena, se considera una pieza de la verdadera cruz en la que fue crucificado Jesús. La emperatriz Elena, madre de Constantino, es reconocida como la descubridora de la Cruz en Tierra Santa en el siglo IV. La escultura de Elena, sosteniendo una cruz, fue esculpida por Andrea Bolgi.
Punta de la Lanza Sagrada: Se encuentra en el Pilar de San Longinos. Esta lanza, según la tradición, fue la que el centurión romano usó para perforar el costado de Cristo. La figura de Longinos, esculpida por Gian Lorenzo Bernini, lo retrata en un gesto de conversión.
Cruceta de San Andrés: Aunque hoy en día la reliquia ya no está en Roma, el Pilar de San Andrés conserva la memoria de un importante símbolo: el cráneo del apóstol Andrés, que estuvo resguardado allí hasta 1964. Ese año, el Papa Pablo VI devolvió la reliquia a Patras, Grecia, como gesto de reconciliación con la Iglesia Ortodoxa.