Uno de los inviernos más fríos en Lima está provocando una ola de enfermedades respiratorias que afecta especialmente a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores de 60. En los exteriores del Hospital Bartolomé Herrera, en el Cercado de Lima, decenas de pacientes esperan ser atendidos en una carpa instalada en plena vía pública. La mayoría presenta cuadros de tos severa, fiebre y congestión pulmonar.
“Mis tres hijos están enfermos. Uno contagió al otro y así todos se complicaron por el frío”, cuenta una madre mientras aguarda el turno de su pequeña, quien debía ser atendida en neurología, pero ahora también presenta síntomas respiratorios.
Los médicos explican que la situación se ha agravado. Según el neumólogo Carlos Saavedra, el friaje debilita el sistema inmunológico, lo que vuelve al cuerpo más vulnerable a infecciones. “El cuerpo pierde temperatura por los extremos: manos, pies, cabeza. Por eso es vital abrigarse bien y mantener una buena alimentación”, señaló el especialista.
De acuerdo con las estadísticas más recientes, se han registrado cientos de casos en los grupos etarios más sensibles, aunque solo entre el 10% y 15% requieren hospitalización. Aun así, los hospitales continúan recibiendo a pacientes que, en muchos casos, han pasado varios días internados debido a complicaciones como bronquitis o neumonía.
ALERTA A LOS SÍNTOMAS
Los signos de alarma incluyen respiración rápida, fiebre persistente y decaimiento. Ante estos síntomas, los médicos recomiendan acudir de inmediato a un centro de salud. Además, insisten en que la mejor medida preventiva sigue siendo la vacunación contra la influenza y el neumococo.