El violento asalto a una embarcación turística en el río Amazonas, cerca de Iquitos, ha generado alarma nacional e internacional. El hecho, denunciado por una turista española y viralizado en redes sociales, involucró a 14 personas, incluidos niños y adultos mayores, que fueron retenidos por más de una hora mientras realizaban un tour fluvial familiar.
La Policía Nacional anunció la captura de un presunto implicado, incluso compartiendo el hecho en redes sociales junto al Ministerio del Interior. Sin embargo, horas después se confirmó que la detención fue un error, y el sujeto fue liberado. Hasta el momento, la policía de Iquitos no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta equivocación.
SE COMPROMETEN A MEJORAR SEGURIDAD
En medio de la indignación por lo ocurrido, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto convocó una reunión multisectorial para reactivar la Red de Protección al Turista. Participaron representantes de la Policía de Turismo, el Ministerio Público, la Marina de Guerra y operadores turísticos.
Entre las medidas acordadas se encuentra el refuerzo del patrullaje fluvial, la presencia policial en zonas estratégicas y mayor control sobre los operadores turísticos.
“La Marina de Guerra va a empezar a patrullar en horarios definidos. Nosotros, como Gerceetur, junto con los empresarios, vamos a formalizar los horarios de resguardo que se requieren desde Iquitos hasta Indiana, donde están los principales atractivos turísticos”, informó Luz Marina Chero, gerenta regional de Turismo.
Asimismo, se anunció que la Policía de Turismo designará comisarios para que acompañen a los turistas durante el embarque y desembarque en sus actividades de visita o estadías en albergues.
Desde la Gerencia Regional de Turismo se ofrecieron disculpas a los turistas afectados, asegurando que se está trabajando para garantizar la seguridad en la región y evitar que este tipo de hechos se repita.