Jimmy Saúl Salvador Jorge lucha por su vida tras recibir una feroz golpiza de sus propios familiares. El ataque ocurrió durante la madrugada del 24 de noviembre, en medio de un conflicto por la posesión de un terreno que la familia disputa desde 2024.
DISPUTA FAMILIAR CASI TERMINA EN TRAGEDIA
Según sus parientes, Jimmy fue brutalmente agredido frente a agentes de Serenazgo que no intervinieron a tiempo. El hombre ingresó inconsciente al hospital y hoy permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos con coágulos en la cabeza, medio cuerpo paralizado y pronóstico reservado.
Su hermana, Corina Pineda, relató a Buenos Días Perú que los médicos pidieron a la familia “despedirse” debido a la inestabilidad de su presión. El diagnóstico es crítico.
La familia identificó como responsables a Giovana Merino Jorge, Ricardo Merino Jorge y un sujeto conocido como Anthony Cerrón, quien aparece en imágenes atacando con violencia y tendría antecedentes por agresión.
El hermano de la víctima, John César Salvador Jorge, también resultó golpeado. Contó que, tras el primer enfrentamiento, acudió a la comisaría para pedir ayuda, pero —según afirma— los agentes tardaron más de una hora en llegar, pese a que el punto del ataque queda a pocas cuadras.
Además, denunció que la policía lo detuvo a él luego de que una de las agresoras lo acusara falsamente, pese a que las cámaras muestran que no participó en la agresión.
El abogado de la familia, Mario Arriba, advirtió que el caso configura un homicidio en grado de tentativa, con agravantes de ferocidad y crueldad, delitos que podrían derivar en cadena perpetua. También cuestionó la actuación policial y pidió al Ministerio Público solicitar detención preliminar para todos los implicados, quienes —según la familia— continúan libres.
Cabe mencionar, que imágenes registradas aquella madrugada muestran a dos serenos observando la agresión sin intervenir, mientras Jimmy es golpeado incluso cuando ya estaba inconsciente en el suelo.
La familia exige justicia, celeridad en las investigaciones y sanciones para quienes no actuaron pese a haber presenciado la violencia.


