Buenos Días Perú

21/11/2025

Ancón: Intervienen a falso médico que trataba “Luxaciones de coxis” a pacientes semidesnudas

El sujeto ejercía este oficio sin ninguna licencia, y se aprovechaba de sus “pacientes” para realizarle tocamientos indebidos.




La quiropráctica es una profesión de la salud centrada en la relación entre el sistema musculoesquelético y nervioso, y cómo afecta la salud general del cuerpo.

Los quiroprácticos utilizan principalmente ajustes manuales de la columna vertebral y otras partes del cuerpo para corregir problemas, aliviar el dolor y apoyar la capacidad natural de autocuración del cuerpo, a menudo sin recurrir a medicamentos o cirugía.

Su formación incluye un enfoque en ciencias médicas básicas como anatomía y fisiología, y pueden ofrecer otras terapias como ejercicio, nutrición y asesoramiento sobre el estilo de vida.

Falso quiropráctico ejercía sin licencia

En el distrito de Ancón, agentes de la Policía Nacional intervinieron a un falso medico identificado como Pablo Bayron Reategui Suarez, quien se promocionaba en redes sociales con el nombre de “Bayron Terapéutico” especialista en “Luxaciones de coxis”.

El sujeto ejercía este oficio sin ninguna licencia, y promocionaba sus técnicas con pacientes mujeres a las que aplicaba masajes con ellas semidesnudas y donde el falso medico se aprovechaba para realizarles tocamientos indebidos.

El sujeto fue detenido cuando atendía a una paciente. En su consultorio se encontró gran cantidad de preservativos, lubricantes y hasta bebidas de dudosas procedencias.

Cabe señalar que, en nuestro país el Ministerio de Salud (MINSA) no reconoce la quiropráxia como una profesión sanitaria autónoma, aunque algunos profesionales con títulos extranjeros están autorizados para ejercer en nuestro territorio.

La ley peruana exige que los profesionales de la salud tengan títulos universitarios y colegiaturas, y el MINSA regula la práctica de la quiropráxia a través de la ley y sanciones administrativas si no se cumple.

Recomendaciones

Las autoridades y la Asociación de Quiroprácticos del Perú (AQP) recomiendan encarecidamente verificar las credenciales de cualquier especialista antes de someterse a un tratamiento. Se puede consultar el directorio de profesionales certificados en la página web de la AQP para evitar riesgos para la salud.


Temas Relacionados: Centro QuiropracticoFalso MédicoMinsaPnpTocamientos Indebidos

También te puede interesar:

BANNER