Como parte de las acciones incluidas en el estado de emergencia para Lima Metropolitana y el Callao, el Gobierno dispuso que todas las entidades públicas realicen cada lunes a las 8:00 a. m. una ceremonia de izado de bandera y entonación del himno nacional.
La norma, que busca reforzar los valores cívicos y el sentido de identidad nacional, establece que los alcaldes encabezarán estos actos en las plazas principales de cada distrito.
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, y el burgomaestre de La Victoria, Rubén Cano, respaldaron la medida.
“Hay que mandar señales de conciencia y patriotismo. Esto contribuye a que la población crea en sus instituciones”, señaló Reggiardo. “Cantar el himno todos los días refuerza nuestro ADN y el respeto por los símbolos patrios”, añadió Cano.
Sin embargo, varios vecinos de la capital se mostraron escépticos, al considerar que el gesto simbólico no impactará directamente en la lucha contra la delincuencia. “Eso no soluciona nada. Lo que se necesita son operativos, inteligencia y control en los penales”, opinó una ciudadana.
Pese a las críticas, el presidente de la República defendió la medida, asegurando que busca inculcar patriotismo en las nuevas generaciones. “Tal vez no cambie el presente, pero son acciones que fortalecen el futuro del país. Nadie defiende lo que no ama”, expresó.
La disposición también autoriza la participación de cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en marchas cívicas y actividades de apoyo social en todo el territorio bajo emergencia.


