Buenos Días Perú

07/11/2025

“Con S/ 2 no se puede cocinar”: ollas comunes piden reunirse con José Jerí para exigir mayor presupuesto

Dirigentas piden al presidente de transición elevar el presupuesto por beneficiario a seis soles y ser incluidas en un programa distinto al de complementación alimentaria.




Las representantes de diversas ollas comunes de Lima exigen una reunión urgente con el presidente de transición, José Jerí, ante la grave crisis que atraviesan por falta de recursos. Actualmente, reciben solo S/ 2 por beneficiario, monto que —aseguran— no les alcanza para preparar una comida completa.

"CON DOS SOLES NO SE PUEDE COCINAR"

En diálogo con Buenos Días Perú, Fortunata Ramos, dirigente de la olla común Mujeres Organizadas, explicó que la situación se ha vuelto insostenible debido al alza constante de los productos básicos.

“Pedimos un presupuesto digno, que nos aumenten a S/ 6 por persona. Con dos soles no se puede dar un alimento completo ni nutritivo. Antes dábamos desayuno y almuerzo, ahora solo alcanzamos para una sopa y un segundo”, indicó.

Cada olla común atiende entre 60 y 65 familias, muchas en situación de extrema pobreza. Según Ramos, las beneficiarias son madres solteras, adultos mayores y niños con desnutrición o anemia, por lo que el recorte afecta directamente a los sectores más vulnerables.

“Nosotras cubrimos el 70% con autogestión y el 30% viene del Ministerio. Pero con S/ 0.25 adicionales para productos frescos no se compra nada: la papa está a dos soles, el apio a cuatro y el zapallo a tres”, añadió.

Las dirigentas también reclaman que el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) no se adecúa a la realidad de las ollas comunes, ya que no cubre los costos de agua ni de transporte. En zonas altas, deben pagar hasta S/ 30 por camión cisterna para abastecerse.

“El presidente Jerí sabe de nuestra lucha. Hemos dejado documentos año tras año, pero seguimos esperando. Necesitamos una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía, el Midis y la Presidencia para que se escuche nuestra demanda”, expresó Ramos.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, ha citado a las representantes a una reunión a las 4:30 p.m. de hoy. Las dirigentas esperan que, por fin, el Ejecutivo atienda su pedido y garantice la alimentación de miles de familias vulnerables antes de fin de año.


Temas Relacionados: Comedores PopularesJosé JeríOllas Comunes

También te puede interesar:

BANNER