Tras anunciarse que el próximo jueves 6 de noviembre, los mercados de Lima cerrarán sus puertas para alzar su voz de protesta contra la inseguridad ciudadana, el representante de la Confederación de Mercados y Comercios del Perú, Manuel Peralta, reveló que en San Juan de Lurigancho (SJL), más del 50% del distrito son víctimas de la criminalidad.
“Vivimos en zozobra a nivel nacional. La inseguridad ciudadana es en todo el Perú y los emprendedores tenemos miedo, porque no podemos desarrollarnos libremente. En SJL hemos tenido casos de extorsiones, aproximadamente el 50% son víctimas (de extorsión)”, declaró en Buenos Días Perú.
A más de una semana de haberse decretado el estado de emergencia para combatir la delincuencia en Lima y Callao, Manuel Peralta saludó la iniciativa que ha tenido el Poder Ejecutivo, sin embargo, espera que se puedan tener resultados positivos.
SEDAPAL NOS COBRA CUPO
Los comerciantes de los diversos mercados no solo alzarán su voz para exigir mayor seguridad en las calles del Perú, sino que también, darán a conocer los pagos excesivos que estarían realizando en concepto de servicio de agua. “Sedapal nos está cobrando cupos”.
Cabe mencionar que, los manifestantes se concentrarán en Acho donde también se sumarían diversos congresistas. Se tiene previsto llegar hasta las exteriores del Ministerio de Vivienda para que puedan escuchar sus demandas con respecto al cobro de los recibos.
 
     
									 
                	 
									

