El estado de emergencia comenzó con un fuerte golpe al comercio ilegal de autopartes. Agentes de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutaron un operativo en el mercado informal de San Jacinto, donde se hallaron miles de accesorios y autopartes, presuntamente robadas, que eran vendidas de forma clandestina.
OPERATIVO EN EL CORAZÓN DEL MERCADO NEGRO
El operativo policial se desarrolló en tres locales que, según las investigaciones, operaban desde hace más de un año como puntos de venta de piezas robadas. En el interior, los agentes encontraron autopartes escondidas incluso en los techos, valorizadas en cerca de S/400 mil. Entre los objetos incautados había faros, parachoques, espejos laterales y llantas de diversos modelos de vehículos.
“Podemos observar un faro de camioneta Hilux valorizado en al menos dos mil soles”, explicó el coronel Jorge Chávez, jefe de la Diprove, al detallar el hallazgo de más de dos mil accesorios recuperados durante la intervención.
CUATRO DETENIDOS Y NUEVAS INVESTIGACIONES
Durante la operación, la Policía intervino a cuatro personas vinculadas a la venta de estas piezas. Según el coronel Chávez, los detenidos actuaban como “jaladores”, encargados de atraer a los compradores y coordinar la entrega del material robado. “Estamos recopilando información sobre la red que operaba en la zona”, precisó el jefe policial.
La acción se realizó en el marco del nuevo estado de emergencia que rige por 30 días en Lima y Callao, el cual faculta a las fuerzas del orden a realizar intervenciones inmediatas ante indicios de actividad criminal. Este primer golpe refleja el inicio de una ofensiva policial destinada a frenar el comercio ilegal y las mafias que operan en el rubro automotriz.