En medio de la crisis del transporte y la ola de violencia que golpea al sector, Julio Campos, dirigente de la Alianza Nacional de Transportistas, lanzó duras críticas al Ejecutivo y al Congreso, exigiendo medidas inmediatas para combatir la inseguridad. En entrevista con Buenos Días Perú, el líder gremial calificó al gobierno de Dina Boluarte como “incapaz” y pidió su renuncia, así como la derogatoria de las llamadas “leyes procrímenes”.
“Es justo y necesario alzar la voz para que ya no haya ni un muerto más y que realmente este gobierno indolente escuche”, afirmó Campos. Recordó que el gremio lleva más de un año realizando protestas sin obtener respuestas concretas. “Desde el año pasado salimos a las calles, no porque nos guste protestar, sino porque buscamos seguridad. Si en ese momento nos hubiéramos unido empresarios, bodegueros y la población, no tendríamos tantos asesinatos producto del sicariato”, señaló.
El dirigente sostuvo que la situación actual exige decisiones drásticas: “Es el clamor del pueblo: que renuncie la señora Dina Boluarte y que convoque a un gobierno de transición que garantice la seguridad y las próximas elecciones. Estamos cansados de que nos sigan asesinando diario”. Además, reveló que durante la madrugada fue incendiado un bus, lo que demuestra que la violencia continúa.
Campos cuestionó la falta de acciones concretas para frenar la criminalidad y pidió la creación de un cuerpo especializado de inteligencia. “Lo primero que se debe hacer es derogar las leyes procrímenes. Luego, conformar una élite con todos los poderes del Estado e instalar de inmediato una policía de inteligencia al más alto nivel para capturar a los delincuentes. Pero no hay voluntad política ni de seguridad para poder seguir trabajando”, remarcó.
También criticó el anuncio de una mesa de diálogo para el 14 de octubre, calificándola de “inútil”. “Rechazamos contundentemente esos acuerdos. No han sido favorables para los conductores que siguen parados en San Juan de Lurigancho y Ventanilla”, advirtió.
ANUNCIA ASAMBLEA NACIONAL Y NUEVAS PROTESTAS
El dirigente adelantó que su gremio planea intensificar las acciones de protesta. “Vamos a llamar a una asamblea nacional con todos los dirigentes y sectores económicos para acordar qué hacer: una nueva jornada, una movilización o un paro nacional contundente para que este gobierno dé un paso al costado o cambie el gabinete”, anunció.
“Todos deben renunciar. No tienen voluntad política ni liderazgo para defender al pueblo. Todos protegen a Dina Boluarte. Si hubiera uno con verdadera intención de servir, se podría quedar, pero ninguno la tiene”, expresó.
El dirigente insistió en que la raíz del problema es un sistema legal que favorece a las élites políticas. “Desde que entraron en vigencia, las leyes procrímenes solo han traído desgracia y desangramiento al país. Blindan a los líderes políticos que hoy están en el poder y buscan quedarse no solo hasta 2026, sino 30 años más”, denunció.
Campos explicó que por esa razón ha rechazado participar en reuniones en el Congreso: “No he asistido a ninguna reunión porque saben perfectamente lo que necesitamos: la derogatoria de esas leyes y paz para el país. Pero no quieren hacerlo porque los protege”.
Finalmente, reiteró que la lucha continuará. “No podemos esperar más a una mesa de diálogo. No puede ser justo que la vida de los conductores y sus familias esté en riesgo. Por no pagar cinco soles, no es justo que nos asesinen”, sentenció.