Buenos Días Perú

06/10/2025

Apagado de motores: inicia paro de transportes tras asesinato de conductor en SJM

La muerte de Daniel Cedeño desató un paro de 24 horas que complica el traslado de miles de pasajeros. En varios puntos de la capital se reportan escasez de buses y alza de pasajes.




Lima amaneció este lunes 6 de octubre con un nuevo paro de transportistas. Decenas de empresas suspendieron sus operaciones durante 24 horas en protesta por el asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso, ocurrido el último sábado en San Juan de Miraflores.

Aunque la convocatoria fue confirmada recién el fin de semana, la medida ya genera un caos en el transporte público. Universidades, colegios e instituciones optaron por trasladar sus actividades a la virtualidad, mientras que miles de ciudadanos enfrentan largas esperas en los paraderos, aumento del costo de pasajes y unidades repletas.

En zonas como Puente Nuevo, pasajeros reportaron más de dos horas de espera sin que aparezcan buses de sus rutas habituales. “No pasa ningún carro, estoy aquí desde las cinco de la mañana”, contó un usuario que esperaba la línea Z rumbo a Huaycán.

PRECIOS SE DISPARAN

El alza de tarifas también ha golpeado el bolsillo de los usuarios. Pasajes que usualmente costaban S/1 ahora llegan a S/3, y algunos colectivos han elevado sus tarifas de S/4 a S/7. En tanto, la Policía Nacional desplegó buses para trasladar gratuitamente a pasajeros varados, aunque en varios puntos estas unidades aún no prestaban servicio.

El gremio señala que el paro es una respuesta a la ola de violencia e inseguridad que afecta a conductores y que el crimen de Cedeño fue “la gota que rebalsó el vaso”. 


También te puede interesar:

BANNER