Buenos Días Perú

01/10/2025

“Usó a las niñas como mensaje”: ministro argentino revela que ‘Pequeño J’ ordenó triple feminicidio por una venganza narco

Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dio detalles exclusivos sobre la captura de Tony Janzen Valverde, alias Pequeño J, acusado de ordenar el asesinato de tres jóvenes




El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, explicó en entrevista exclusiva a Buenos Días Perú cómo fue la captura de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), alias Pequeño J, considerado el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron asesinadas Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15).

Alonso precisó que la detención fue posible gracias a una estrecha cooperación entre las autoridades argentinas y peruanas. “La policía de la provincia de Buenos Aires fue quien compartió la información de inteligencia con la Policía Nacional del Perú, que ha hecho un excelente trabajo”, afirmó. Según detalló, los teléfonos del acusado estaban intervenidos en Argentina, pero “al abandonar las antenas del país perdimos esa información”.

La coordinación permitió que los agentes siguieran el rastro de Valverde. “Conocíamos dónde estos dos criminales se iban a encontrar. La policía del Perú siguió engañándolo utilizando el teléfono de Osorio hasta que finalmente pudimos dar con él, que estaba escondido en un camión que transportaba pescado”, relató Alonso.

DE VENDEDOR DE DROGAS A AUTOR INTELECTUAL DE UN CRIMEN ATROZ

Según la investigación, Pequeño J lideraba en Argentina una banda de narcomenudeo dedicada a la venta de Tusi, conocida como “cocaína rosa”. “Era una organización de gente joven rodeada de mujeres menores a las que les daban regalos y construían una estética de glamour. Se hacían llamar una nueva generación de peruanos que venía a captar a nuevos consumidores”, explicó Alonso.

El triple asesinato habría sido una represalia. “Toda la inteligencia y las declaraciones de los detenidos nos llevan a que este crimen fue encargado por Pequeño J por un supuesto robo de droga o de dinero. Utilizó a estas niñas como mensaje para otras bandas y para sus superiores”, señaló.

La crueldad del crimen conmocionó a la sociedad argentina. “Estas tres niñas fueron torturadas con una estrategia de engaño y sepultadas en el fondo de una casa. Incluso los perros de rastro no habían identificado el olor. Todo fue muy bien planificado para que parecieran desaparecidas”, explicó el ministro.

Alonso advirtió que este caso refleja una tendencia preocupante: bandas cada vez más jóvenes y violentas. “Las camadas intermedias o más jóvenes terminan siendo más violentas porque buscan disputar el negocio de la droga con líderes más asentados”, dijo. “Nunca se vio una cosa como esta de disciplinamiento. Por eso hay tanta conmoción en nuestro país”, agregó.

Hasta ahora, nueve personas han sido detenidas —incluido Matías Agustín Osorio, presente en el lugar del crimen— y dos más son buscadas. “El resto del mundo narcocriminal enseguida le soltó la mano a Pequeño J. Fue tan atroz lo que hizo que hubo muchísima información que nos permitió encontrarlo”, contó Alonso.

Sobre el impacto que tendrá esta captura en el mundo criminal, el ministro explicó que el narcotráfico se sostiene en una red logística que conecta la frontera norte de Argentina con Buenos Aires. “Probablemente, integrantes de su organización estaban vinculados a la logística del traslado de droga hasta el puerto, desde donde sale a Europa”, señaló. “El narcomenudeo en Argentina triplica la ganancia en 24 horas, por eso siempre habrá grupos que quieran ocupar su lugar”.


Temas Relacionados: ArgentinaAsesinatoNarcotráficoPequeño J

También te puede interesar:

BANNER