En el marco de la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú, varias personas acudieron a las playas de la Costa Verde, en Lima; para realizar sus actividades cotidianas como siempre.
En las playas de Miraflores se puso observar a varias personas en la ribera, ya sea departiendo, entrenando o, hasta entrando al mar a nadar.
Con paso de los minutos y como medida de prevención se procedió con el cierre de los accesos a la Costa Verde en respuesta a la alerta de tsunami que se activó tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia.
Las playas del distrito de Miraflores lucían con el mar un poco retirado lo que generó la evacuación inmediata de los visitantes por parte de los serenos suspendiendo todas las actividades y deportes acuáticos que se realizan en esa zona.
¿Qué significa una alerta de tsunami?
Esta alerta advierte de que un tsunami podría causar corrientes u olas peligrosas, y se insta a las personas a alejarse de playas y cualquier fuente de agua.
Un temblor de tierra, un rugido fuerte del océano o el retroceso inusual del agua, dejando al descubierto el fondo marino, son señales de alerta de la posible llegada de un tsunami. Si observa alguna de estas señales, diríjase inmediatamente a un terreno más alto o tierra adentro.