Cansados de la violencia y el cobro de extorsiones, decenas de mototaxistas iniciaron este martes una movilización en San Juan de Lurigancho para exigir protección y respuestas de las autoridades. La protesta comenzó en los alrededores del parque zonal Huiracocha y tiene como destino la municipalidad distrital, donde los manifestantes esperan ser atendidos por el alcalde Jesús Maldonado y exigir un pronunciamiento del Ministerio del Interior.
De acuerdo con Mario Arce, secretario general de la Confederación Nacional de Mototaxistas del Perú, la situación se ha vuelto insostenible. “Han baleado a dos compañeros, a otros han intentado degollarlos. El 60% de las empresas del distrito están sometidas a la delincuencia común”, advirtió en declaraciones a Buenos Días Perú.
PIDEN CAMBIOS EN LA PNP
Los gremios también exigen el cambio total del comando policial de San Juan de Lurigancho, al que acusan de inacción. “Vamos a las comisarías y no nos atienden. Algunos comisarios están siendo señalados por su indiferencia, como el de Canto Rey y el jefe de la Divincri”, denunció Arce.
La marcha responde, además, a recientes declaraciones del ministro Carlos Malaver, quien afirmó que más del 80% de las víctimas de asesinatos por extorsión estarían vinculadas a actividades ilegales. Los mototaxistas rechazaron esa afirmación y recalcaron que la mayoría de los afectados son trabajadores formales y humildes.
El dirigente gremial también denunció que las mafias están cobrando entre 25,000 y 30,000 soles para permitir el ingreso de empresas al rubro, además de extorsiones diarias de hasta 10 soles por mototaxista. “Algunos dirigentes recolectan el dinero para entregarlo a las bandas. Lo peor es que hay empresas que pagan doble cupo porque son acosadas por más de una organización criminal”, explicó.
Ante esta situación, los manifestantes advirtieron que, si no obtienen respuesta en los próximos días, llevarán su protesta al Ministerio del Interior.