En una ceremonia conmemorativa, el Ministerio de Educación (Minedu) destacó la vocación, entrega y compromiso de los maestros que trabajan en la educación especial, una de las ramas más exigentes del sistema educativo. La actividad se desarrolló en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Beatriz Cisneros, ubicado en Breña, donde se reconoció públicamente a las docentes Hipólita y América Valencia, quienes llevan más de dos décadas formando a niños con diversas condiciones, como autismo y síndrome de Down.
El director general de Servicios Educativos Especializados, Roy Carvajal, explicó que el homenaje busca visibilizar el esfuerzo de quienes trabajan con poblaciones vulnerables, y resaltó que el gobierno ha incrementado las remuneraciones docentes. "La escala más baja pasó de S/3,100 a S/3,500 este año, y un maestro puede llegar a ganar hasta S/8,000. Esto permite mejorar su situación y reconocer su labor desde la capacitación y la estabilidad laboral", indicó.
INCLUSIÓN PARA TODOS LOS PEQUEÑOS
Durante la actividad, también se resaltó la importancia del servicio SANE, dirigido por la profesora América Valencia. Este equipo asesora a colegios de educación básica regular para garantizar una inclusión adecuada de estudiantes con discapacidad. Por su parte, Hipólita fue elogiada por su trabajo en aula, su compromiso con las familias y su dedicación diaria a los niños.
La directora del centro, Olga Chávez, afirmó que ambas docentes destacan por su amor y vocación, cualidades reconocidas no solo por las autoridades educativas, sino también por los padres de familia, quienes valoran profundamente su labor.