El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que no se descarta la posibilidad de un sabotaje interno tras el apagón que afectó el hospital María Auxiliadora y que puso en riesgo a pacientes en plena operación. El corte de luz, que duró aproximadamente 20 minutos, obligó al personal médico a continuar con intervenciones utilizando únicamente la iluminación de teléfonos celulares.
“En los hospitales también hay ciertos intereses internos de malos trabajadores que, cuando quieren hacer daño a los directores, generan estas situaciones. Todo se está investigando”, declaró Vásquez, al tiempo que aseguró que ningún paciente sufrió complicaciones mayores por el incidente.
Respecto al sistema de contingencia, el titular del Minsa indicó que el hospital cuenta con un grupo electrógeno y que este se activó, aunque se revisan las causas por las que no funcionó de inmediato. “Claro que existe [un sistema]. Estaba funcionando, y se está investigando si hubo un sabotaje interno”, señaló.
NIEGA POSIBLE ESCASEZ DE SUERO
Durante su participación en la Semana de Vacunación en las Américas 2025, Vásquez también respondió a las preocupaciones por una posible escasez de suero fisiológico en centros médicos. “No ha habido ni habrá desabastecimiento. El Ministerio de Salud ha adquirido más de 1,100,000 frascos a precio de mercado”, precisó.
Asimismo, adelantó que se investigará y denunciará a los funcionarios que hayan intentado realizar compras sobrevaloradas del insumo, alegando una escasez inexistente. “Ya se están tomando acciones y se está separando de sus cargos a los responsables”, añadió.
Finalmente, el ministro informó que el Ejecutivo evalúa la ley recientemente aprobada por el Congreso que autoriza la importación de medicamentos genéricos intercambiables para enfermedades raras y cáncer. Aseguró que el Ministerio de Salud ha dado su opinión favorable y que la norma se encuentra en evaluación en la Presidencia del Consejo de Ministros.