Una joven trabajadora de una tienda en Lince fue víctima de una estafa bajo la modalidad del "cambiazo", luego de que una mujer le entregara un billete falso de 100 soles para comprar un par de medias. El hecho ocurrió a las 6:38 p.m., cuando la estafadora ingresó al local simulando ser una clienta más.
Vestida con una blusa clara, lentes sobre la cabeza y un bolso, la mujer pidió una rebaja al notar una mancha en las medias. Mientras la empleada consultaba con su encargada, la sospechosa aprovechó para desviar la atención y desactivar la cámara de seguridad del local. Sin embargo, su rostro ya había sido registrado.
Al no contar con un detector de billetes, la trabajadora —en su primer empleo— pidió apoyo a una crepería vecina. Fue allí donde, en medio de excusas y aparente nerviosismo, la mujer realizó el cambiazo. Aunque la cajera del negocio vecino confirmó que el billete era verdadero, al regresar a la tienda, la sospechosa exigió que se lo devolvieran… pero lo intercambió por uno falso justo antes de retirarse, según las imágenes de vigilancia.
“Cuando revisamos el billete que dejó, era solo un papel. Lo cambiaron frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta”, denunció el encargado del negocio. “Ahora la joven está afectada. Uno trabaja con esfuerzo, y que te roben de esta forma es indignante”.
"EL CAMBIAZO" ES CONSIDERADO UNA ESTAFA MENOR
Especialistas advierten que esta modalidad de delito es difícil de sancionar, ya que se considera una estafa menor. La Policía recomienda a los comerciantes verificar cuidadosamente los billetes y retenerlos en caso de duda, solicitando apoyo inmediato del Serenazgo o la PNP.
Para prevenir este tipo de estafas, el Banco Central de Reserva pone a disposición del público un portal web para validar la autenticidad de los billetes. Sin embargo, los expertos insisten: una vez verificado, no se debe perder de vista el dinero hasta concluir la transacción.