En el marco del paro de transportistas anunciado para este jueves 10 de abril, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas han desplegado un total de 22 buses y 13 mil efectivos en Lima y Callao para garantizar el orden y facilitar el traslado de los ciudadanos. Así lo confirmó el general Óscar Arriola, comandante general de la PNP, en una entrevista en vivo desde Puente Nuevo, en El Agustino.
“Desde tempranas horas, a las 4 de la mañana, 22 buses de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están al servicio de la ciudadanía para agilizar el transporte y que puedan llegar a sus centros de trabajo”, declaró a Buenos Días Perú.
PUNTOS PARA TOMAR BUSES DE LA PNP
Los buses han sido distribuidos en puntos estratégicos como Puente Piedra, Pro, Atocongo y Huaycán, en zonas con alta demanda de transporte público. “Ya están los vehículos, algunos ya han estado dando servicio. Este bus, por ejemplo, va hacia todo el sur hasta Villa El Salvador y regresará también con pasajeros”, explicó el general mientras supervisaba una unidad en funcionamiento.
Además, el alto mando policial señaló que se brindará resguardo y garantías a las movilizaciones convocadas por los transportistas, destacando que estas forman parte de su derecho a la protesta. “No lo vemos como una contingencia. Este es un momento para estar unidos todos los peruanos y derrotar flagelos como el crimen organizado”, expresó.
“La policía está para evitar las infiltraciones. Ayer, en la reunión con los gremios, quedó claro que ellos no seguirán adelante si detectan intereses políticos ajenos a sus demandas”, agregó.
Consultado sobre las declaraciones del general Óscar Ramírez, quien sugirió que los asesinatos de choferes podrían estar relacionados con disputas entre transportistas, Arriola respondió que “Es una posición muy personal. No está en las hipótesis de campo de lo que realizamos. Y si lo está, se mantiene en absoluta reserva”.