Vivimos en medio de un Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, el cual ha sido prorrogado por 30 días adicionales a partir del 21 de noviembre.
La prórroga entró en vigor a las 00:00 horas del día de ayer y se extenderá por 30 días calendario, una medida que busca combatir la creciente criminalidad, incluyendo extorsiones, sicariato y la inseguridad ciudadana en general.
Inseguridad y operativos en la capital
En el marco del Estado de Emergencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Durante este periodo, se restringen o suspenden temporalmente algunos derechos constitucionales, como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la seguridad personal.
Como parte de estas acciones, operativos se llevan a cabo en todos los distritos de Lima y el Callao, con especial énfasis en zonas identificadas como focos de criminalidad, como San Juan de Lurigancho, Comas, y Villa El Salvador.
En esta crónica de Al Sexto Día, todo lo acontecido en el Estado de Emergencia y la inseguridad mostrando su cara más dura frente al accionar de las autoridades.


