Al Sexto Día

12/10/2025

La Fe por el Señor de Los Milagros: El mes morado y la devoción que mueve al Perú

La venerada imagen de Cristo Morado inspira una profunda devoción en nuestro país y el mundo.




En tiempos difíciles donde la oscuridad inunda la esperanza la llamada Fe cobra su verdadera dimensión.  La Fe es la creencia o confianza en algo o alguien, a menudo sin necesidad de pruebas, que puede ser religiosa, de confianza personal o un testimonio.

En el contexto religioso, se define como la convicción de lo que no se ve y la certeza de lo que se espera. Además de la creencia, implica una confianza profunda y una entrega a lo que se cree.

Esperanza y Fe

Y en nuestro país, hay Fe y una gran devoción cristiana, como la del Señor de los Milagros que llena de esperanza a millones de peruanos para salir adelante.

La venerada imagen de Cristo Morado inspira una profunda devoción en nuestro país y el mundo, especialmente en el mes de octubre. Se le conoce también como el "Cristo Moreno" o "Cristo de Pachacamilla" y su imagen se originó en un mural del siglo XVII que resistió un devastador terremoto en 1655, considerado el primer milagro.

La festividad central en Lima se celebra el 18 de octubre, con procesiones multitudinarias y el uso del color morado en la vestimenta de los devotos.

En esta crónica de Al Sexto Día, toda la emoción del pueblo peruano ante el Cristo de Pachacamilla, Fe y Devoción en los corazones.


Temas Relacionados: DevoluciónFeFeria Del Señor De Los MilagrosFielesProcesion

También te puede interesar:

BANNER