A solo tres días de iniciado el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, seis personas han sido asesinadas en distintos distritos de la capital, una cifra que ha puesto en entredicho la estrategia “ofensiva” que el Gobierno del presidente de transición José Jerí asegura haber emprendido para enfrentar la delincuencia.
Pese a los crímenes registrados en el Callao, Carabayllo, San Juan de Lurigancho y el Rímac, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, pidió paciencia y defendió la medida. “Solamente quiero que tengan paciencia, que esperen en estos días los resultados que vamos a tener. Estamos en un tema de evaluación. Desde el presidente de la República hay un compromiso de hacer un trabajo diferente, esa es la misión que hemos asumido”, declaró.
El titular del Interior aseguró que el balance de los primeros días del estado de emergencia “es positivo”, pese a los homicidios. “Ustedes lo están viendo. Hay temas que estamos manejando con estándares que están bajando, y eso es bueno. No queremos ocultar lo que está pasando: tenemos homicidios, tenemos muertes, pero vamos contra quienes están ocasionando eso. Si nos golpean una vez, iremos dos, tres o cuatro veces a ese lugar. No lo podemos permitir”, sostuvo.
DEFIENDEN OPERATIVOS
Mientras tanto, el Ejecutivo continúa difundiendo los operativos encabezados por el presidente José Jerí en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo —según el ministro— de reducir la tasa de homicidios. “Nuestro estándar desde la Presidencia de la República es bajar la tasa de homicidios, que ha sido alta en los últimos días y meses. Hasta ahora han sido seis, y eso está en evaluación”, añadió Tiburcio.


