24 Horas Edición Medio Día

07/10/2025

José Jerí exige adelantar mesa técnica sobre crisis del transporte

Cifras del Ministerio Público muestran que los atentados contra choferes y cobradores aumentaron drásticamente entre 2024 y 2025. José Jerí exige adelantar mesa técnica sobre crisis del transporte.




El presidente del Congreso, José Jerí, anunció que el Parlamento coordinará una reunión urgente con el Poder Judicial, la Fiscalía, el Ejecutivo y los gremios de transportistas para abordar la ola de violencia que afecta al sector. Jerí consideró que esperar hasta el 14 de octubre, como propuso inicialmente el Gobierno, es un plazo excesivo, por lo que planteó instalar una mesa técnica a más tardar este jueves 9. En esa cita se buscará aprobar modificaciones a la ley de criminalidad sistemática —también conocida como ley de terrorismo urbano— y evaluar la posibilidad de declarar en emergencia el transporte público.

Congreso busca adelantar instalación de mesa técnica

Durante la reunión entre parlamentarios y representantes del transporte, José Jerí recalcó que el Legislativo está dispuesto a actuar de inmediato. “El 14 es mucho tiempo”, enfatizó, al indicar que desde el Congreso de la República se impulsará la convocatoria a las instituciones claves del sistema judicial para dar una respuesta conjunta ante la creciente inseguridad. Además, adelantó que desde el jueves podrían debatirse cambios normativos orientados a endurecer las sanciones contra las bandas criminales que operan en el sector transporte.

El encuentro se produce en medio de una situación crítica: según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, entre agosto de 2024 y octubre de 2025 se registraron 118 víctimas de atentados vinculados al transporte público. De este total, 65 personas perdieron la vida y 53 resultaron gravemente heridas. La tendencia es alarmante, pues en el mismo periodo del año pasado se contabilizaban 29 víctimas, cifra que se ha duplicado en los primeros diez meses de 2025, con 35 fallecidos y 23 lesionados.

La escalada de violencia ha puesto en evidencia la urgencia de medidas concretas. Mientras algunos gremios exigen respuestas inmediatas, otros cuestionan la falta de coordinación entre las autoridades. En este contexto, el pronunciamiento de Jerí refleja la intención del Congreso de asumir un rol activo frente a una crisis que ha dejado de ser un problema sectorial para convertirse en una emergencia nacional.


También te puede interesar:

BANNER