24 Horas Edición Medio Día

06/10/2025

César Sandoval afirma avances en la articulación del Estado frente a crisis del transporte

El ministro de Transportes destacó la coordinación entre Interior, el Ministerio Público y la Policía Nacional para combatir la extorsión a choferes.




El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, llegó este lunes al Congreso de la República para participar en una reunión sobre la viabilidad del proyecto del Tren Lima–Chosica. Durante su visita, fue consultado por la jornada de “apagón de motores” promovida por los gremios del transporte. Sandoval aseguró que se han logrado avances significativos en la coordinación entre el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú, a fin de enfrentar la creciente ola de extorsiones que afecta a los conductores. Lamentó, sin embargo, el fallecimiento de un chofer durante las recientes protestas.

Cerca de las cuatro de la tarde, el titular del Interior, Carlos Malaver, anunció que se reunirá con representantes de los gremios y con los propios choferes, quienes exigen medidas más firmes contra las mafias que operan en el sector. Una de las propuestas del transporte público es incorporar un efectivo policial en cada unidad vehicular, aunque el ministro reconoció que esto no es posible debido al déficit de personal en la institución. El Gobierno espera que este encuentro permita definir acciones concretas en los próximos días.

Premier Arana advierte posible infiltración criminal en marchas juveniles

Desde Tacna, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se refirió a las recientes movilizaciones lideradas por jóvenes de la llamada “Generación Z”. El premier sostuvo que algunos manifestantes habrían utilizado bombardas y fuegos artificiales con sustancias corrosivas, insinuando la presencia de organizaciones criminales detrás de las protestas. No obstante, sus declaraciones no estuvieron acompañadas de evidencia, lo que generó críticas por parte de diversos sectores.

Aunque la última convocatoria no reunió a una gran cantidad de asistentes, las marchas recientes han dejado enfrentamientos y heridos tanto entre civiles como entre efectivos policiales. Analistas advierten que los mensajes del Ejecutivo podrían interpretarse como un intento de criminalizar la protesta, pese a los reclamos legítimos de los jóvenes sobre temas como la inseguridad ciudadana y la reforma del sistema de pensiones.


También te puede interesar:

BANNER