El Congreso de la República presentó una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, alegando falta de idoneidad, confianza y probidad para el cargo. El documento fue inicialmente respaldado por 36 congresistas, aunque la legisladora Heydi Juárez, de Podemos Perú, retiró su firma a pedido propio.
La iniciativa fue impulsada por la congresista Susel Paredes, quien aseguró que el retiro de una rúbrica no afectará el proceso, pues se reunieron más de las firmas requeridas. “Es un clamor popular que se vaya Santiváñez”, afirmó, subrayando que la moción continuará su trámite pese a las críticas.
Desde la oposición, el legislador Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, sostuvo que se estaría incumpliendo el reglamento del Parlamento, ya que, según él, primero corresponde una interpelación y luego la censura. Sin embargo, Paredes replicó que el reglamento sí permite la censura porque el ministro ya acudió a la Comisión de Fiscalización.
MAURATE SE PRONUNCIA
Por su parte, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló que la alta rotación de ministros perjudica los programas del Estado. La moción de censura será puesta en agenda la próxima semana y se debatiría en el primer pleno de octubre, luego de la semana de representación parlamentaria.