24 Horas Edición Medio Día

17/09/2025

Estados Unidos propone venta de cazas F-16 a Perú por más de 3 mil millones de dólares

El Gobierno peruano analiza la compra de aeronaves de combate con un presupuesto superior a 3 mil millones de dólares, evaluando propuestas de Suecia, Francia y ahora de EE. UU.




El Gobierno peruano continúa evaluando la compra de aeronaves de combate para renovar la flota aérea militar, proceso para el cual se ha destinado un presupuesto superior a los 3 mil millones de dólares.

Entre los postores principales figuran la empresa sueca SAAB, que ofrece el modelo Gripen E, y la francesa Dassault, con el Rafale F4; sin embargo, recientemente se sumó un nuevo competidor: Estados Unidos.

El Departamento de Estado aprobó una posible venta militar de aviones F-16 a Perú, cuyo valor asciende a 3,4 millones de dólares, una cifra que se ajusta al presupuesto designado para la adquisición de aeronaves de combate, el cual es 3.5 millones de dólares.

La propuesta estadounidense no solo incluye las aeronaves, sino también armamento avanzado y motores auxiliares, lo que permitiría repotenciar de manera significativa la capacidad operativa de la Fuerza Aérea del Perú en lo que respecta al poder de combate.

PAÍSES EN LATINOAMERICANA CON F-16

En Sudamérica, solo Chile, Argentina y Venezuela cuentan con este tipo de aeronaves de fabricación estadounidense, por lo que, en caso de concretarse la operación, Perú se convertiría en el cuarto país de la región en disponer de F-16.

No obstante, esta adquisición aún está en evaluación y no ha sido confirmada, pues el gobierno de la presidenta Dina Boluarte continúa analizando las propuestas de Suecia y Francia. Para ello, el ministro de Defensa y altos mandos de la Fuerza Aérea del Perú han realizado viajes a fin de inspeccionar y comparar las opciones.


También te puede interesar:

BANNER