El Poder Judicial declaró fundado el pedido de la Fiscalía y ordenó la suspensión preventiva por 18 meses contra el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria Angulo, en el marco de las investigaciones por el caso conocido como “policías albañiles”. La medida será de cumplimiento inmediato luego de la notificación de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
De acuerdo con la indagación fiscal, cuando Zanabria se desempeñaba como jefe de la Región Policial Arequipa, habría utilizado a agentes recientemente designados en la zona para realizar trabajos de albañilería y obreros, desviando así su función principal. La investigación, revelada inicialmente por el dominical Panorama, también señala que una empresa minera entregó dinero por estas labores, el cual habría quedado en manos del general.
DELITOS IMPUTADOS
El tribunal de Arequipa concluyó que existen suficientes elementos para ordenar la suspensión de Zanabria, uno de los más altos mandos de la institución policial. Entre los delitos que se le imputan figuran peculado y abuso de autoridad, respaldados por denuncias de los propios agentes involucrados y testimonios de colaboradores eficaces, según precisó la Fiscalía.
La periodista Carla Ramírez, jefa de investigación de Panamericana Televisión, precisó que la suspensión de Zanabria se produce a pocos meses de la conclusión de su gestión en diciembre. No obstante, por norma, los generales de su rango tienen tres meses de adaptación a la vida civil, por lo que solo permanecerá en funciones hasta fines de este mes, lo que haría innecesaria una apelación a la medida judicial.
