El reciente operativo de la Fiscalía y la Policía Nacional, que incluyó el allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte —hermano de la presidenta Dina Boluarte— y a oficinas vinculadas al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, ha desatado nuevas fricciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.
REACCIONES DESDE EL CONGRESO
Desde Fuerza Popular, la congresista Patricia Juárez criticó la reiteración de intervenciones contra el hermano de la mandataria. “La utilización de dos, tres, cinco veces que allanan a una misma persona parece infructuosa, parece que no va a tener ningún resultado… me parece una exageración y una utilización política”, afirmó.
En la misma línea, el parlamentario Jorge Montoya, de Honor y Democracia, calificó el operativo como un acto de “persecución judicial”. Según dijo, los allanamientos se han convertido en “un espectáculo”, cuestionando la presencia de la prensa en acciones que deberían ser reservadas.
Por su parte, el congresista Jaime Quito, de la bancada socialista, respaldó el accionar del Ministerio Público y responsabilizó a la presidenta por las consecuencias de sus designaciones. “Esos son los personajes que Dina Boluarte pone en los ministerios, llenos de investigaciones y denuncias. En vez de sancionar, los premia con altos cargos en el Estado”, señaló.