24 Horas Edición Central

25/08/2025

Pedro Castillo impulsa nuevo partido desde prisión: su familia y exministros figuran en la dirigencia

El expresidente, recluido en el penal de Barbadillo, lanzó la organización política “Todos con el Pueblo”, donde figuran su esposa Lilia Paredes, su hija adoptiva Yenifer Paredes y otros familiares.




Desde su celda en el penal de Barbadillo, el expresidente Pedro Castillo Terrones busca mantenerse vigente en la política nacional. A través de su recientemente creado partido “Todos con el Pueblo”, ha colocado a su esposa Lilia Paredes, su hija adoptiva Yenifer Paredes, así como hermanas y sobrinos, en los principales puestos de la dirigencia. La iniciativa se presenta como el vehículo político de la familia Castillo, a pesar de los cuestionamientos e investigaciones fiscales que varios de sus miembros enfrentan.

El congresista Roberto Sánchez, exministro durante el gobierno de Castillo, anunció la posibilidad de que su agrupación, Juntos por el Perú, conforme una coalición con “Todos con el Pueblo”. Esta unión permitiría incluir a familiares del exmandatario en las listas congresales para las elecciones generales del 2026. “El objetivo político de la libertad del expresidente Castillo en la política es legítima”, sostuvo Sánchez, defendiendo la participación de allegados del exjefe de Estado.

El abogado especialista en derecho electoral José Tello precisó que, aunque el partido de Castillo no podrá inscribirse a tiempo para las elecciones, sí puede colocar a sus candidatos mediante invitaciones en la lista de Juntos por el Perú. Sin embargo, recordó que estas invitaciones tienen un límite del 20 % de las candidaturas, lo que restringiría el número de familiares y allegados que podrían aspirar a un escaño en el Congreso o el Senado.

OTRAS FIGURAS POLÍTICAS

El proyecto político no solo incluye a los parientes del expresidente, algunos investigados por presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y colusión, sino también a exministros como Íber Maraví, Walter Ayala, Anahí Durand y Hernando Cevallos. Incluso, de acuerdo con Sánchez, el propio Pedro Castillo podría postular, ya que solo una sentencia condenatoria firme podría restringir sus derechos políticos.


También te puede interesar:

BANNER