24 Horas Edición Central

20/08/2025

Canciller y ministro de Defensa informaron en el Congreso sobre acciones en Santa Rosa de Loreto

Elmer Schialer y Walter Astudillo expusieron en el Pleno las medidas diplomáticas, de seguridad y desarrollo adoptadas tras los incidentes fronterizos con Colombia en la isla Chinería.




El canciller Elmer Schialer y el ministro de Defensa Walter Astudillo se presentaron este miércoles ante el Pleno del Congreso para detallar la situación en el distrito de Santa Rosa, Loreto, luego de los recientes incidentes fronterizos con Colombia. Schialer remarcó que Perú y Colombia mantienen relaciones de “buena vecindad”, pero recordó que no es la primera vez que se cuestiona la soberanía peruana en la zona.

El ministro de Relaciones Exteriores subrayó que la isla Chinería, donde se ubica el centro poblado de Santa Rosa, fue reconocida como territorio peruano en el Tratado Salomón Lozano de 1922. Precisó además que el distrito fue creado por ley en julio de 2025, con 251 km² y más de 3,300 habitantes, reafirmando que “histórica y jurídicamente, la soberanía del Perú es indiscutible”.

A su turno, el ministro Astudillo denunció que el 5 de agosto se produjo el sobrevuelo de una aeronave colombiana en espacio aéreo peruano, lo que calificó como “una provocación evidente”. Añadió que ese mismo día, tras una acción cívica encabezada por autoridades peruanas en Santa Rosa, efectivos retiraron en menos de 15 minutos una bandera izada por un político colombiano, respetando los símbolos nacionales del país vecino.

OBRAS EN LA FRONTERA

Finalmente, el titular de Defensa anunció la asignación de S/ 65 millones para obras de salud, educación, agua y saneamiento en Santa Rosa, además de la instalación de un grupo de trabajo multisectorial para impulsar el desarrollo de la zona. “El verdadero desafío en la frontera tripartita es el crimen organizado internacional, y por eso debemos fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas y a la diplomacia”, enfatizó.


También te puede interesar:

BANNER