El congresista y segundo vicepresidente del Legislativo, Waldemar Cerrón Rojas, fue denunciado por promover iniciativas legales que habrían favorecido directamente a personas de su entorno familiar, según reveló un informe publicado por el diario El Comercio.
En marzo del 2024, el parlamentario presentó un proyecto de ley que otorgaba a las autoridades de universidades públicas la facultad de realizar designaciones excepcionales de docentes. La norma fue promulgada en noviembre del mismo año y, en enero de 2025, se utilizó para que Paula Dina Angulo Manrique, madre de los dos hijos de Cerrón, fuera nombrada en la Universidad Nacional del Centro.
REACCIONES DESDE EL CONGRESO
Tras conocerse el caso, congresistas de diversas bancadas exigieron que Cerrón sea investigado por la Comisión de Ética. La legisladora Margot Palacios sostuvo que “hay que rechazar toda iniciativa legislativa que vaya a beneficiar directamente a nuestros familiares, creo que en él se ha comprobado de ello”.
En la misma línea, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) señaló que “ningún congresista podría presentar una ley que directamente beneficie a él o a un familiar directo; eso va a tener que ser revisado necesariamente por la Comisión de Ética”.
Si bien el nombramiento de Angulo Manrique fue declarado nulo por la Oficina de Asesoría Legal, hasta el momento no existe una resolución formal que deje sin efecto los beneficios obtenidos. Esta no sería la primera vez que Waldemar Cerrón habría favorecido a su entorno. El Comercio también reveló que hermanos de la madre de sus hijos obtuvieron contratos con la Municipalidad de Tambo, en Junín, cuando el legislador gestionaba proyectos en la zona.