24 Horas Edición Central

30/07/2025

Congreso: inician negociaciones para asumir presidencias de comisiones para el periodo 2025–2026

Las recientes renuncias e incorporaciones de congresistas a distintas bancadas también influirán en este nuevo reparto.

Congreso: inician negociaciones para asumir presidencias de comisiones para el periodo 2025–2026

Las recientes renuncias e incorporaciones de congresistas a distintas bancadas también influirán en este nuevo reparto.




Con una nueva Mesa Directiva instalada, las negociaciones en el Congreso de la República se centran ahora en la redistribución de las presidencias de las 24 comisiones ordinarias para el periodo legislativo 2025–2026. Las recientes renuncias e incorporaciones de congresistas a distintas bancadas también influirán en este nuevo reparto.

Acción Popular, por ejemplo, busca mantener la presidencia de la Comisión de Economía, donde aseguran haber tenido un desempeño destacado. “Acción Popular ha hecho un buen trabajo con importantes normas en economía, y esa es nuestra pretensión”, señaló el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López. Mencionó además a los congresistas Elvis Vergara y Juan Carlos Mori como posibles presidentes de comisiones este año.

Por su parte, bancadas como Somos Perú y Juntos por el Perú, que han aumentado su número de integrantes —pasando de 6 a 9 y de 8 a 12 miembros respectivamente— podrían acceder a más de una comisión ordinaria. El congresista Alex Paredes confirmó el interés de Somos Perú en liderar la Comisión de Educación, tradicionalmente ligada a esa bancada.

COMISIONES MÁS DISPUTADAS

Entre las comisiones más disputadas está la de Presupuesto, actualmente bajo la dirección de Alianza para el Progreso (APP), que busca conservarla, aunque también hay interés por parte de Podemos Perú y Acción Popular. Asimismo, Fuerza Popular buscaría mantenerse al frente de la Comisión de Constitución y podría aspirar a presidir Economía.

Otra comisión que genera expectativa es la de Energía y Minas, anteriormente encabezada por Paul Gutiérrez, del ahora disuelto Bloque Magisterial. Avanza País habría manifestado su interés en esta comisión, con la posible candidatura de Diana Gonzales, conocida por su firme oposición a la minería informal.


Temas Relacionados: ComisionesCongresoMesa Directiva

También te puede interesar:

BANNER