El expresidente Ollanta Humala Tasso fue trasladado este martes 15 de abril al Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, en Ate, luego de que el Poder Judicial lo condenara a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. La medida fue dispuesta por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que también halló responsable a su esposa, Nadine Heredia.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que Humala fue clasificado a dicho penal, donde ya permanecen recluidos otros exmandatarios. “El sentenciado Ollanta Humala Tasso ha sido clasificado al Establecimiento Penitenciario Barbadillo. El INPE garantiza el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario conforme a ley”, señaló la entidad en su cuenta oficial de X.
La misma sentencia impone 15 años de cárcel para Nadine Heredia, además de una reparación civil conjunta de 10 millones de soles. En tanto, Ilán Heredia, hermano de la ex primera dama, recibió una condena de 12 años de prisión y Mario Torres Aliaga, ocho años. También se ordenó la disolución de la empresa Todo Graph y una multa de 100 UIT al Partido Nacionalista Peruano.
OTRO PRESIDENTE EN PRISIÓN
Con esta decisión judicial, Ollanta Humala se convierte en el cuarto expresidente peruano en ser recluido en el penal de Barbadillo, sumándose a Alberto Fujimori, Pedro Castillo y Alejandro Toledo. Su regreso a dicho establecimiento marca un nuevo episodio en la serie de escándalos que han salpicado a la clase política nacional en los últimos años.