24 Horas Edición Central

14/04/2025

Comisión del Congreso sugiere aplicar suspensión a Dina Boluarte por ocultar intervención médica

Un informe de la Comisión de Fiscalización advierte posible infracción constitucional por no informar su ausencia y omitir el mecanismo de sucesión presidencial.




El periodista Alonso Ramos reveló en su cuenta de X el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, el cual contempla la posibilidad de una “suspensión temporal” de la presidenta Dina Boluarte. El motivo sería su ausencia del cargo durante varios días, producto de haberse sometido a procedimientos estéticos, sin comunicar debidamente al Congreso ni activar los mecanismos constitucionales de sucesión. Según el documento difundido, se habría configurado un “abandono de cargo sin justificación constitucional”.

Presunta infracción constitucional y ausencia médica no comunicada

En el informe de la comisión del Congreso de la República, se detalla que “la presidenta de la República había permanecido internada en una clínica por un período de dos días y una mañana”, lo que se suma a los “días de descanso médico (7 a 12 días)” necesarios para su recuperación. Esta situación habría sido manejada de manera reservada por el Ejecutivo, sin dar parte al Legislativo. “Hechos que evidencia un abandono de cargo sin justificación constitucional, al no haberse activado el mecanismo de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de nuestra Carta Magna”, señala el documento.

El informe también indica que este proceder constituiría una posible infracción a los artículos 114, 115 y 118 de la Constitución Política del Perú. A partir de estos hechos, la Comisión plantea que “correspondería evaluar la procedencia de una suspensión temporal de la mandataria, por incapacidad declarada por el Congreso de la República”. El objetivo de esta medida sería “esclarecer su situación y determinar las responsabilidades correspondientes en el marco del respeto del debido proceso y la separación de poderes”.

El caso ha generado un intenso debate político, ya que podría abrir un nuevo proceso contra la presidenta. La evaluación de la Comisión no implica una sanción inmediata, pero sienta las bases para que el Pleno del Congreso pueda tomar una decisión al respecto. La figura de la “incapacidad temporal” no se ha aplicado antes en estos términos, lo que añade complejidad y relevancia al procedimiento.


También te puede interesar:

BANNER