El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia declaró infundado el pedido fiscal de 18 meses de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de negociación incompatible.
El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria dio a conocer su decisión este martes, 22 de octubre, casi una semana después de la audiencia donde escuchó los alegatos del Ministerio Público y los descargos de Luis Castro Grados, abogado de la exmandataria.
¿Por qué se le investiga?
Boluarte Zegarra es investigada en este caso por, presuntamente, haberse interesado en designar funcionarios en el Seguro Social de Salud (EsSalud) y concretar el pago de beneficios sociales para Mario Cabani, cirujano señalado de haber realizado intervenciones quirúrgicas a la expresidenta.
Los hechos se remontan a 2023, cuando Dina Boluarte se habría sometido a cirugías sin el trámite correspondiente en el Congreso, información que fue confirmada por Cabani en diciembre del año pasado.
¿Qué alega el magistrado?
De acuerdo al magistrado, los elementos de convicción aportados por la Fiscalía no fueron suficientes ni razonables para "presumir que dicho hecho ilícito se realizó". Asimismo, indicó que no se acreditó objetivamente el riesgo de fuga por parte de la expresidenta investigada.
PJ rechaza segundo pedido fiscal
Esta es la segunda vez que el Poder Judicial rechaza un impedimento de salida del país contra Boluarte, luego de que la semana pasada el juez Fernando Valdez rechazara un requerimiento similar de 36 meses por una investigación sobre hechos previos a su mandato.