Durante la visita de la presidenta Dina Boluarte a Iquitos, con motivo del Consejo de Estado Regional, se desencadenaron fuertes tensiones entre manifestantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y efectivos de la Policía Nacional del Perú. El conflicto se originó en la intersección de las calles Atlántida y Mariscal Cáceres, donde un grupo de manifestantes intentaba avanzar hacia el Grupo Aéreo N° 42, lugar donde se realizaría la clausura del evento gubernamental.
Las fuerzas del orden de Iquitos formaron un cordón para impedir el paso, lo que dio inicio a un enfrentamiento que incluyó el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía y la respuesta de los manifestantes con objetos contundentes. Producto de este incidente, se reportaron 17 heridos, entre ellos 15 civiles y 2 agentes policiales, según información oficial brindada por el defensor del pueblo en Loreto.
Cuatro demandas clave de la población
El doctor Chiroque, acompañado de representantes del Ministerio Público, llegó al lugar para mediar entre las partes y facilitar un proceso de diálogo. Según explicó, la Defensoría del Pueblo ya ha comenzado una mesa de conversación con los dirigentes de la CGTP con el objetivo de atender las principales exigencias ciudadanas. Estas incluyen la conexión al sistema eléctrico, el combate a la minería ilegal en el Alto Nanay, mejoras urgentes en el servicio de internet y el acceso garantizado a agua potable para la población de Loreto.
El representante defensorial indicó que la Fiscalía de la Nación especializada en derechos humanos iniciará las investigaciones correspondientes sobre lo ocurrido. Mientras tanto, el proceso de diálogo continúa en búsqueda de soluciones que eviten nuevos brotes de violencia en la ciudad. La intervención de la Defensoría ha sido clave para contener el conflicto en medio de un escenario marcado por el descontento social.