24 Horas Edición Central

11/04/2025

¿Afectarán los aranceles de Trump a fondos de pensiones en Perú? Experto responde

Alonso Macedo, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE) respondió si los fondos de pensiones se verán afectados por el nuevo arancel del 10% impuesto por el gobierno de Donald Trump.




La reciente decisión de Donald Trump de suspender por 90 días los aranceles impuestos a Perú y otros países, con la excepción de China, ha generado un clima de incertidumbre en el panorama económico local.

Alonso Macedo, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), destaca que la incertidumbre en torno a la economía global ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros. Esta situación afecta el valor de las acciones de las empresas y ha llevado a los inversores a retirarse de inversiones consideradas riesgosas. 

¿IMPACTO EN LAS AFP?

El impacto de esta situación se siente directamente entre aquellos que tienen sus fondos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y aquellos que buscan invertir en el mercado empresarial. Macedo explicó que las AFP invierten en bolsa y en activos del mercado financiero, lo que les proporciona rentabilidad. Sin embargo, en el actual clima de volatilidad, es probable que los afiliados vean una caída en el valor de sus fondos.

El economista del IPE señaló que el mayor riesgo lo tendrían aquellos que están próximos a jubilarse o los que planean acceder a créditos hipotecarios o personales. La incertidumbre en torno a las futuras decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos podría impactar las tasas de interés, lo que a su vez afectaría a los consumidores en Perú. 


Temas Relacionados: AfpArancelesEconomíaEstados Unidos

También te puede interesar:

BANNER