24 Horas Edición Medio Día

04/04/2025

Implementan códigos QR en mototaxis de Trujillo para dar seguridad a pasajeros: ¿cómo funcionan?

La Policía Nacional inició un plan piloto para que los ciudadanos puedan verificar desde su celular los datos del conductor y del vehículo.




Frente al alarmante incremento de la criminalidad en La Libertad, una de las regiones más peligrosas del país, la Policía Nacional del Perú ha lanzado una estrategia innovadora para mejorar la seguridad ciudadana. A través del plan “Código QR”, se han empezado a colocar adhesivos con información digital en mototaxis del distrito de Salaverry, en Trujillo.

¿CÓMO FUNCIONAN?

El programa comenzó con la instalación de códigos QR en más de 100 mototaxis del distrito, permitiendo que los usuarios verifiquen en tiempo real los datos del vehículo y del conductor. “Con esta herramienta, los pasajeros podrán estar seguros de que suben a un vehículo formal y confiable”, declaró el coronel Jorge Porras, jefe de la División de Policía Comunitaria de La Libertad.

Al escanear el código con un celular, se despliega información relevante como el nombre del chofer, empresa a la que pertenece, número de licencia, SOAT vigente y características del mototaxi. Esta medida busca reducir el riesgo de robos, secuestros y otros delitos que se han venido cometiendo con vehículos informales en la región.

PLAN SE EXPANDIRÁ A MÁS DISTRITOS DE TRUJILLO

Aunque el plan se encuentra en etapa piloto en Salaverry, la Policía ya tiene previsto extender la estrategia a otros distritos de Trujillo en los próximos días. La medida ha sido bien recibida por los usuarios, quienes consideran que el uso de la tecnología puede marcar una diferencia real en la lucha contra la inseguridad.


También te puede interesar:

BANNER