Más de 27 millones de ciudadanos estarían habilitados para emitir su voto si las elecciones fueran el día de hoy, según el primer simulacro del padrón electoral presentado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). De este total, se estima que 13.8 millones son mujeres y 13.6 millones son hombres, una distribución casi equitativa.
CIFRAS
Además, el padrón electoral utilizado en las elecciones regionales y municipales de 2022 indica que los jóvenes, de entre 18 y 30 años, representaban el 27% del padrón electoral. Es decir, este grupo demográfico tuvo un papel determinante en la definición del resultado de dichas elecciones.
Para las próximas elecciones presidenciales de 2026, este grupo de jóvenes seguirá siendo mayoritario y, sin duda, jugará un papel crucial en el futuro de los candidatos. Es importante mencionar que, según el padrón electoral de 2022, las personas entre 30 y 39 años representaban el 21% del total de votantes.
Aquellos entre 40 y 49 años constituían el 18%, las personas entre 50 y 59 años representaban el 24%, y las personas entre 60 y 69 años representaban el 9%. Finalmente, las personas de 70 años o más representaban el 8% del padrón electoral.