Una nueva vía de 15 kilómetros de longitud promete mejorar significativamente la conectividad vial con el megapuerto de Chancay. El proyecto contempla dos calzadas intercambiables, pasos a desnivel y vías de control de acceso, infraestructura que permitirá descongestionar la Panamericana Norte y agilizar el tránsito en uno de los corredores logísticos más importantes del país.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto, destacó que esta obra responde al crecimiento urbano y a las demandas actuales de movilidad en la jurisdicción. “El objetivo del Ministerio de Transportes es conseguir un trazo que responda al crecimiento urbano de la jurisdicción y también responda a las necesidades de la población, pero priorizando principalmente la seguridad vial”, señaló durante la presentación del proyecto.
Prieto enfatizó que esta futura vía será clave para elevar la productividad y competitividad en la zona, ante el impacto económico que generará el megapuerto. “Es una obra importantísima para incrementar la productividad y competitividad de esta zona del país. Esperamos alcanzar una alternativa segura, eficiente y ordenada tanto para la población como para los conductores”, afirmó el titular del MTC.
CONEXIÓN DIRECTA
Con esta infraestructura, el gobierno busca ofrecer una conexión directa y segura con el megapuerto de Chancay, reduciendo considerablemente los tiempos de viaje y mejorando las condiciones de traslado para transportistas y ciudadanos. La nueva vía se proyecta como un eje fundamental para el desarrollo logístico y urbano del norte chico.


