24 Horas Edición Sabatina

15/11/2025

Cae banda que falsificaba miles de soles y dólares en SJL, VES y Chosica

La DIVIAC y la Fiscalía Especializada desarticularon a una organización dedicada a la fabricación y circulación de billetes falsos. Siete integrantes fueron detenidos.




Una operación conjunta entre la DIVIAC y el 4.º Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada permitió desarticular a la banda criminal “Los Rápidos y Furiosos del Sur”, dedicada a la falsificación y distribución de billetes nacionales y extranjeros. Durante el operativo se hallaron bastidores, hilos de seguridad, tinta especial, papel impreso y planchas completas de billetes falsificados, listos para ser puestos en circulación.

El coronel Eric Ángeles, jefe de la DIVIAC, precisó que la organización operaba desde diversos distritos como San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y Chosica, donde se intervinieron varios inmuebles utilizados como talleres clandestinos. En estas locaciones se incautaron más de S/190 mil soles falsificados y mil dólares, además de elementos de impresión profesionales y un arma de fuego. “Esta organización se dedicaba a la falsificación y circulación de billetes tanto de moneda nacional como extranjera”, señaló.

La fiscal provincial Lissette Romero Carrillo explicó que el líder de la organización sería Daniel Pavel Contreras Quispe, quien ya había sido detenido en anteriores ocasiones por los mismos delitos. Incluso, parte del grupo habría sido intervenido en el mismo inmueble de SJL hace cinco años, demostrando una actividad delictiva persistente. El modus operandi consistía en producir billetes de diversas denominaciones —10, 20, 50, 100 y 200 soles— y distribuirlos entre los integrantes de la red para su circulación.

DILIGENCIAS EN CURSO

En total, siete miembros de la organización fueron detenidos en un allanamiento simultáneo realizado en 11 inmuebles de Lima e Ica. El taller principal estaba ubicado en el asentamiento humano Mariátegui, en San Juan de Lurigancho. El operativo contó con la participación de once fiscales y once defensores públicos, además del apoyo técnico de la unidad adscrita al Banco Central de Reserva, que certificó la falsificación del material incautado.


También te puede interesar:

BANNER