La Municipalidad de Lima impulsa un proyecto para levantar un nuevo establecimiento penitenciario en Ancón, luego de firmar un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que autoriza a la comuna a encargarse del proceso constructivo. El alcalde metropolitano, Renzo Reggiardo, señaló que este centro estará orientado exclusivamente a internos primarios y que funcionará bajo un modelo productivo con énfasis en la reinserción.
Inversión privada y obras por impuestos para acelerar la obra
Reggiardo explicó que la infraestructura, valorada en 400 millones de soles, se financiará íntegramente con recursos del sector privado. Una de las alternativas que evalúa la comuna para agilizar la ejecución es la modalidad de obras por impuestos, para lo cual mantiene conversaciones con el Gobierno central con el fin de ampliar el margen disponible para Lima Metropolitana en este mecanismo.
El alcalde remarcó que la participación municipal se concentrará en la etapa de planificación, selección del espacio y contratación de la empresa que asumirá la construcción. Una vez concluida la obra, la administración del penal quedará bajo responsabilidad total del INPE, entidad encargada de la gestión penitenciaria en el país. El nuevo recinto tendría capacidad para aproximadamente cinco mil internos primarios, con el objetivo de contribuir a reducir el hacinamiento que afecta al sistema penal.
Aunque la comuna ya ha identificado posibles ubicaciones en Ancón, Reggiardo evitó brindar mayores precisiones. Solo adelantó que el establecimiento no se construirá en zonas urbanas y que continúan las coordinaciones con la Superintendencia de Bienes Nacionales para definir el terreno definitivo antes de hacer el anuncio público.


