24 Horas Edición Central

13/11/2025

Alcaldesa de Barranco denuncia riesgo de privatización en playa Las Sombrillas

La comuna alertó que una orden judicial podría permitir a una empresa privada tomar control del balneario mediante una antigua concesión.




La Municipalidad de Barranco denunció que la playa Las Sombrillas podría quedar bajo control de una empresa privada luego de que un juzgado ordenara el desalojo del área, lo que ha generado preocupación entre vecinos y autoridades locales. La alcaldesa Jessica Vargas advirtió que el espacio se encuentra en riesgo debido a una concesión otorgada en 2005, durante la gestión del entonces alcalde Martín del Pino, a favor de la compañía Capital Properties, vinculada al empresario Gil Shavit. Según señaló, el proyecto planificado implicaría un uso comercial intensivo en una zona considerada uno de los pocos espacios naturales aún accesibles para los limeños.

Proyecto inmobiliario en zona costera

De acuerdo con la autoridad distrital, el expediente técnico hallado en los archivos municipales detalla la construcción de una plataforma de dos niveles que incluiría restaurantes, tiendas, un casino y un estacionamiento para más de un centenar de vehículos. Dicho desarrollo, ubicado entre el límite con Chorrillos y el área colindante con el Marina Club, abarcaría una franja donde actualmente se mantienen humedales y pequeños cuerpos de agua que conforman un ecosistema frágil. La Municipalidad sostiene que la ejecución del plan podría afectar de manera irreversible estas áreas naturales.

Vargas indicó que el 16.º Juzgado Civil ha dispuesto un lanzamiento que podría ejecutarse en cualquier momento, pese a que la comuna ya presentó una apelación contra la resolución. La alcaldesa afirmó que se están coordinando acciones con el Municipio de Lima, la Autoridad del Proyecto Costa Verde y la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), entidad que en 2017 asumió la titularidad de gran parte del terreno tras un pedido de la Marina de Guerra relacionado con la zona intangible de la línea de alta marea.

Asimismo, la autoridad local remarcó que se ha comunicado con congresistas, la Defensoría del Pueblo y la Capitanía de Puertos para solicitar intervenciones que garanticen la protección del balneario. Vargas advirtió que una eventual privatización podría restringir el acceso público, especialmente cuando se acerca la temporada de verano, y enfatizó que las playas son bienes inalienables destinados al uso recreativo de la ciudadanía. La Municipalidad anunció que insistirá en los canales legales y administrativos correspondientes para impedir la ejecución del proyecto.


También te puede interesar:

BANNER