24 Horas Edición Central

06/11/2025

Solo López Aliaga y López-Chau asistieron al CADE 2025 y centraron el debate en la inseguridad

El exalcalde de Lima insistió en reforzar la inteligencia policial, mientras el líder de Ahora Nación alertó sobre la penetración criminal en el poder político.




Durante el foro empresarial que reunió a los representantes de las principales compañías del país, solo dos de los seis precandidatos presidenciales confirmados hicieron acto de presencia: Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, y Alfonso López-Chau, de Ahora Nación. El encuentro, centrado en la seguridad ciudadana y el rumbo económico del Perú, sirvió para que ambos expusieran sus principales líneas de gobierno ante el sector privado.

López Aliaga: más inteligencia y menos injerencia internacional

El exalcalde de Lima y líder de Renovación Popular reiteró que, de llegar al poder, impulsará el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), argumentando que dicha entidad limita la acción del Estado frente al crimen organizado. Además, señaló que fortalecerá la labor de inteligencia policial y militar como herramienta clave para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico. En materia económica, López Aliaga propuso otorgar plena libertad a los afiliados de las AFP para administrar sus fondos de pensiones de manera independiente.

Por su parte, Alfonso López-Chau sostuvo que la actual crisis de inseguridad responde a la infiltración de redes criminales dentro de las estructuras del poder político. El también exrector universitario enfatizó la necesidad de derogar las denominadas “leyes procrimen” y reabrir el proceso de formalización minera a los pequeños productores que fueron excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

Durante su intervención, López-Chau también recordó las víctimas de las protestas ocurridas durante el Gobierno de Dina Boluarte, destacando que la estabilidad social solo será posible si el Estado reconoce los errores del pasado y garantiza justicia. En contraste, entre los candidatos ausentes del foro figuraron Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Mario Vizcarra (Perú Primero), Carlos Álvarez (País para Todos) y César Acuña (Alianza para el Progreso).


También te puede interesar:

BANNER